Reconstrucción hipotética del Castillo de Zalía para el "Centro de Interpretación Valle de Alcaucín: tierra de neandertales y espacio
de frontera".
Diputación de Málaga y
Ayuntamiento de Alcaucín. Estilo realista del siglo X en la época de su
esplendor. Líneas rojas delimitan las ruinas conservadas. Datos topográficos, arqueológicos, planimétricos, fotogramétricos
y recreaciones virtuales en 3D. Iluminación led perimetral y figuras de personas y animales. Materiales: cartón pluma, masillas
con cargas e impresión digital. Fortaleza muy antigua en Andalucía, por el camino real nazarita que unía Granada con
Málaga. Tal vez de origen fenicio, después árabe y cristiano, fue abandonada en el siglo XVI. Quizá fue la
antigua "Odyscia" donde llegó Ulises, rey de Ítaca, en uno de sus viajes.